Reelección sin renuncia pone en peligro “piso parejo” en elecciones de 2021

En el proceso electoral de 2021 para renovar la Cámara de Diputados, uno de los principios fundamentales del sistema democrático mexicano estará en riesgo: la equidad. Learn more

A dos semanas de que arranquen las precampañas para renovar 300 diputaciones federales, los consejeros de Instituto Nacional Electoral aprobaron los lineamientos sobre la reelección de legisladores para 2021, en los que se desechó la obligatoriedad de presentar su renuncia al cargo 60 días antes de la contienda electoral.

Si bien los consejeros establecieron que los legisladores no podrán dejar de acudir a las sesiones o a sus labores inherentes al cargo para hacer campaña, los diputados contarán con su sueldo mensual, apoyos legislativos y además de recursos que les den sus partidos para buscar el voto popular, por lo recursos públicos podrían ser utilizados en las contiendas.

Expertos consultados por Expansión Política advierten que esa posible utilización de recursos públicos atentará contra la equidad en la competencia, uno de los principios que más se ha buscado proteger durante las últimas reformas electorales. Sin embargo, diputados federales, sostienen que el INE tiene capacidad de fiscalizar que ello no ocurra, y en caso contrario, recuerdan que es delito grave el uso de recursos públicos con fines electorales.

“La reelección entra en colisión con otros principios y son principios constitucionales que se aprobaron en las reformas electorales como el de imparcialidad en el uso de los recursos públicos y en la neutralidad con la que deben conducirse los funcionarios públicos”, advirtió en entrevista Jorge Egrén Moreno, especialista en temas electorales y politólogo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Deja un comentario